El redescubrimiento de una obra de culto que será llevada al cine por LucaGuadagnino: una romá ntica historia de amor queer ambientada en los ochenta, con pró logo de André Aciman.
'Una historia de amor, juventud y dolor que hará que te encogerá el corazó n. Quiero que todo el mundo la lea; quiero apretarla contra las manos de la gente. Sin duda, una de las mejores novelas que he leí do nunca'.
Andrew Sean Greer, ganador del Premio Pulitzer
Leo y Thomas se conocen por azar en una multitudinaria fiesta parisina y, pese a su diferencia de edad y origen ? Leo es un escritor italiano establecido, y Thomas un joven alemá n aspirante a pianista considerablemente má s joven? , se embarcan en una intensa relació n. Pero la pasió n toma tantas formas como amantes que la experimentan, y durante los añ os siguientes los dos hombres bailan una cuidadosa coreografí a hecha de espacios y de distancias. Leo entiende el amor como un anhelo, un ejercicio de extrañ ar y desear, y evita a toda costa compartir un espacio domé stico con Thomas, algo que, por otro lado, resultarí a inconcebible para la sociedad que los rodea y los rechaza. Así viven varios añ os en habitaciones separadas, con vidas conectadas pero no fusionadas. Pero la trá gica muerte de Thomas enfrenta a Leo a la soledad verdadera. Impulsado por la necesidad de olvidar, o tal vez de encontrar, vaga por los destinos que habitó con su amado. El redescubrimiento de una de las novelas má s revolucionarias de las letras italianas de finales de los añ os 80 por un autor de culto de la literatura queer.
La crí tica ha dicho. . .
'Estaba en manos, no de un escritor ocasional, sino de alguien que se habí a desentrañ ado a sí mismo y a sus emociones verdaderas, complejas y a menudo imposibles de clasificar. [. . .] Una novela excepcionalmente conmovedora y excepcionalmente lú cida'.
Del pró logo de André Aciman
'Una historia de amor, juventud y dolor que te encogerá el corazó n. Quiero que todo el mundo la lea; quiero apretarla contra las manos de la gente. Sin duda, una de las mejores novelas que he leí do nunca'.
Andrew Sean Greer, ganador del Premio Pulitzer
'Una meditació n discreta y lí rica sobre la naturaleza del amor masculino'.
Edmund White
'Un libro valiente que tiene el coraje de quien desnuda sin piedad las partesmá s í ntimas de su alma, del que se expone en la narració n y ofrece cada pá gina como su propio cuerpo devastado y cansado'.
Generoso Picone, IlMattino
'Hermoso, el mejor libro de Tondelli. El amor como tensió n, peligro, descubrimiento, meditació n sobre el mundo, revelació n de futuro'.
Oreste del Buono, Panorama
'Tan intenso que no podrá s leer nada má s. [?] Con esta novela de Tondelli por primera vez sentí que la literatura me señ alaba con el dedo [?]. Una perspectiva tan literaria como auté ntica'.
Gianluca Nativo, Corriere delMezzogiorno
'Una novela impregnada de belleza'.
TheObserver
'El lirismo y el humor desenfadado del autor se enfrentan con é xito al peso de una inmensa melancolí a'.
The New York Times BookReview
'Una novela italiana sobre un amor imperfecto y un duelo urgente'.
The New York Times
'Una poderosa novela sobre la fuerza del amor y el trauma de la pé rdida'.
The Guardian
'El libro, si acaso es posible, tiene un sonido especial, un color especial. Sonido y color de elegí a, de melancolí a corrosiva'.
Enzo Siciliano, Corrieredella Sera