Un sapito que quiso volar. Un zanate lé pero y una clarinera se fueron a una feria de Comayagü ela. Un pajarito de oro, un rató n color de canela. . . Y un niñ o que va a la escuela nos dice que plantará un á rbol cuando sea grande para que todo el mundo goce su sombra. Inspirado en el amor a su sobrino Luis Martí n, Claudio Barrera escribió cada mañ ana pequeñ os versos que má s tarde le leí a. El poeta no tení a en mente darle forma de un libro. Sin embargo, terminó publicando una de las primeras obras escritas para niñ os.
Sobre el autor:
CLAUDIO BARRERA: (Su verdadero nombre era Vicente Alemá n). Nació el 17 de septiembre de 1912 y falleció en Madrid, Españ a el 14 de noviembre de 1971. Poeta y periodista. Entre otras obras, escribió : La pregunta infinita, Brotes hondos, Cantos democrá ticos al General Morazá n, Fechas de sangre, El ballet de las guarias, La estrella y la cruz, Poesí a completa, La cosecha, Pregones de Tegucigalpa, Poemas, Hojas de Otoñ o, Poemario 14 de julio, Canciones para un niñ o de seis añ os y Antologí a de poesí a negra. Premio Nacional de Literatura Ramó n Rosa en 1954.