Las actitudes de los niñ os en casa y en la escuela son a menudo contrarias a los valores de la ecociudadaní a, a pesar de la sensibilizació n y la formació n que han recibido en este á mbito. Esta paradoja nos llevó a emprender esta investigació n, cuya principal cuestió n subyacente es analizar la influencia de los factores familiares y escolares en la cultura infantil de la é tica ecociudadana. El aná lisis de los datos cuantitativos y cualitativos de nuestras encuestas reveló que la situació n socioeconó mica y el nivel educativo de los padres, así como los factores institucionales y pedagó gicos, tení an efectos negativos o positivos en la cultura de la é tica ecociudadana de los alumnos de primaria de Burkina Faso. Este estudio prepara el terreno para la bú squeda de soluciones que ayuden a asentar la é tica ecociudadana en los há bitos de comportamiento de los niñ os. Para reducir los efectos negativos, hay que hacer hincapié en la sensibilizació n en el hogar y en la formació n de los profesores.