
La explosión de las tecnologías cognitivas, particularmente la inteligencia artificial, está transformando radicalmente nuestra relación con el conocimiento y la realidad. Este libro propone una carta de navegación para comprender y aprovechar esta transformación, planteando un cambio de paradigma: desde la visión tradicional de la IA como herramienta hacia un ecosistema cognitivo integrado donde interactúan agentes humanos, biológicos y algorítmicos. A través de cuatro capítulos interconectados, la obra explora cómo la creciente complejidad de la realidad demanda nuevas formas de cognición y gobierno de sistemas. Argumenta que las tecnologías cognitivas no son simplemente instrumentos para automatizar tareas, sino catalizadores de una evolución más profunda en nuestra capacidad colectiva para comprender y transformar la realidad. El libro introduce conceptos innovadores como la consistencia sistémica y metasistémica, propone un nuevo entendimiento de la capacidad cognitiva, y desarrolla un marco para la cognición extendida que trasciende las limitaciones tradicionales entre lo natural y lo artificial. Esta perspectiva ofrece respuestas frescas a preocupaciones fundamentales sobre el futuro de las tecnologías cognitivas y su impacto en la sociedad. Dirigido a profesionales, investigadores y tomadores de decisiones interesados en la intersección entre tecnología, cognición y sociedad, este trabajo proporciona tanto un marco conceptual sólido como orientaciones prácticas para navegar hacia una sociedad más armónica de cognición extendida, donde diferentes formas de cognición coexisten y evolucionan en beneficio mutuo.
Es wurden noch keine Bewertungen abgegeben. Schreiben Sie die erste Bewertung zu "Evolución cognitiva" und helfen Sie damit anderen bei der Kaufentscheidung.