Bücher versandkostenfrei*100 Tage RückgaberechtAbholung in der Wunschfiliale
NEU: Das Hugendubel Hörbuch Abo - jederzeit, überall, für nur 7,95 € monatlich!
Jetzt entdecken
mehr erfahren
Produktbild: Si las mujeres mandasen | Emilia Pardo Bazán, George Sand, George Eliot, Virginia Woolf, Mary W. Shelley
Produktbild: Si las mujeres mandasen | Emilia Pardo Bazán, George Sand, George Eliot, Virginia Woolf, Mary W. Shelley

Si las mujeres mandasen

Relatos de la primera ola feminista

(0 Bewertungen)15
120 Lesepunkte
eBook epub
11,99 €inkl. Mwst.
Sofort lieferbar (Download)
Empfehlen
Un recorrido por algunos de los textos que contribuyeron a sentar las bases de la defensa de la dignidad, la inteligencia y el potencial humano de las mujeres durante la primera ola feminista.
Cómo iban a gobernar las mujeres, si se las consideraba menores de edad y necesitaban un hombre para supervisarlas? Cómo iban a hacerse cargo de tal responsabilidad, si había quien pensaba que su capacidad intelectual era tan probadamente inferior que no podía malgastarse ni el erario público ni el privado en educarlas? Hasta la segunda mitad del siglo XVIII, las mujeres que ejercieron libremente como escritoras no pasaron de ser ejemplos aislados. Pero, a finales de ese siglo, la Ilustración había enarbolado las banderas de la libertad y la igualdad, y había convencido a las mujeres de que su momento había llegado, y, aunque los grandes ideólogos de las incipientes democracias liberales no tardaron en abandonarlas, se las puede considerar como precursoras de lo que, a finales del siglo XIX, se conocería como feminismo.
El relato de las injusticias, las desigualdades, el enclaustramiento físico y mental es el hilo violeta que une los relatos de esta antología. Muchas de sus autoras no se consideraban feministas, pocas entre ellas fueron militantes activas en alguno de los movimientos que englobamos bajo la primera ola del feminismo, pero está claro que todas contribuyeron a que podamos entender por qué el feminismo se convirtió en un movimiento tan sólido a través de tantos años.
Jane Austen, Elizabeth Caroline Grey, Fredrika Bremer, George Sand, Mary Shelley, George Eliot, Louisa May Alcott, Mary E. Bradley Lane, Charlotte Perkins Gilman, Olive Schreiner, Kate Chopin, Begum Royeka, Edith Wharton, Virginia Woolf, Rosalía de Castro, Fernán Caballero y Emilia Pardo Bazán.

Mehr aus dieser Reihe

Produktdetails

Erscheinungsdatum
26. Februar 2020
Sprache
spanisch
Seitenanzahl
480
Dateigröße
2,26 MB
Reihe
Libros del Tiempo, 387
Autor/Autorin
Emilia Pardo Bazán, George Sand, George Eliot, Virginia Woolf, Mary W. Shelley
Herausgegeben von
María Casas Robla
Verlag/Hersteller
Originalsprache
spanisch
Kopierschutz
mit Adobe-DRM-Kopierschutz
Family Sharing
Ja
Produktart
EBOOK
Dateiformat
EPUB
ISBN
9788418245145

Portrait

Emilia Pardo Bazán

Virginia Woolf (Londres, 1882), autora genial a quien debemos una de las aportaciones más originales a la estructura de la novela en el siglo xx, publicó

numerosas obras, entre las que destacan La señora Dalloway (1925), Orlando (1928), Las olas (1931) o Entre actos (1941). En su ensayo Una habitación

propia (1929) describió las dificultades que encontraban las mujeres para dedicarse a la literatura. En marzo de 1941, aquejada de una penosa enfermedad mental, se suicidó metiéndose en un río con los bolsillos

llenos de piedras. Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851 - Madrid, 1921) dejó muestras de su talento en todos los géneros literarios. Entre su extensa producción destacan especialmente Los pazos de Ulloa, Insolación y La cuestión palpitante. Además, fue asidua colaboradora de distintos periódicos y revistas. Logró ser la primera mujer en presidir la sección literaria del Ateneo de Madrid y en obtener una cátedra de literaturas neolatinas en la Universidad Central de esta misma ciudad.

Bewertungen

0 Bewertungen

Es wurden noch keine Bewertungen abgegeben. Schreiben Sie die erste Bewertung zu "Si las mujeres mandasen" und helfen Sie damit anderen bei der Kaufentscheidung.