Antes que nada, comotodas lasobras deCaparró s, es, ademá s de susmemorias, unmagní ficoartefactoliterariodondecada palabracuenta, dondeelcó moimporta tantocomoelqué .
Martí n Caparró s es uno de los grandes escritores de su generació n, maestro del periodismo y de la novela y de esa cruza de ambos que es la cró nica. Nó mada, polemista, curioso impenitente, ha recorrido el mundo y conocido a muchos de sus habitantes ricos y poderosos, y a muchos má s pobres y anó nimos. Estas fascinantes memorias cuentan esa vida ? militancias y exilios, selvas y redacciones, amores y derrotas? y, al mismo tiempo, sesenta añ os de historia de Occidente: Caparró s puede pasar de la residencia de Peró n en Madrid a la choza de Saratou en Ní ger y al primer McDonald? s en los ú ltimos dí as de la Unió n Sovié tica, puede descollar por accidente en la radio argentina o dar cuenta del problema del hambre en una obra fundamental, puede escribir biografí as en verso, componer novelas interactivas o renunciar al New York Times por la censura.
La crí tica ha dicho sobre el autor y su obra:
'Martí n Caparró s acometió proyectos demenciales ? contar la Argentina (El Interior), contar el hambre del mundo (El Hambre ), contar un continente (Ñ amé rica)? sin dejar de embestir contra la correcció n polí tica. Mucho de todo lo que aprendí sobre el periodismo lo aprendí leyendo ? y viendo vivir? a Caparró s, contemplando su forma de buscar la incomodidad y el riesgo. . .'.
Leila Guerriero, El Paí s
'Creo que no es certero ? ni ecuá nime? decir que Martí n Caparró ses un escritor, un periodista, un cronista o un reportero. Es insuficiente. Sus textos no se leen: suenan, tienen mú sica. Caparró s es un gé nero'.
Santiago Tejedor, Universidad Autó noma de Barcelona
'Es un escritor superdotado, seductor, con un talento natural para mantener el equilibro narrativo'.
Nadal Suau, El Españ ol
'Martí n Caparró s es un periodista global, un referente para varias generaciones'.
Pepa Bueno, directora de El Paí s
'Caparró s es el escritor en españ ol que má s y mejor ha narrado, en las medidas de lo posible, el mundo entero'.
Jorge Carrió n, Infobae