Prensa, democracia y libertad es un libro siempre actual porque pone en í ntima relació n tres elementos fundamentales para enfrentarse a la comunicació n: la libertad de los medios y de los ciudadanos como garantes del buen funcionamiento de la democracia. De una forma sencilla y agradable en sus lí neas destaca la necesidad de que los profesionales de los medios de comunicació n, los periodistas, tengan la formació n adecuada para desempeñ ar su trabajo sin ceder a presiones empresariales o del poder gubernamental. Ademá s, se presentan los principios que sustentan los orí genes del periodismo españ ol y su evolució n a travé s de diversas empresas de comunicació n, acadé micas y polí ticas al hilo de la vida de su autor.
Antonio Fontá n es una de esas figuras señ eras que merece letras de oro en el libro de la historia de la prensa españ ola por su actividad como periodista, por ser director de empresas de comunicació n y maestro de periodistas, ya que supo entender la realidad de una profesió n a partir de sus lú cidas reflexiones, siempre basadas en la objetiva observació n de los acontecimientos, y ponerlas en prá ctica en mú ltiples iniciativas. Entre sus actividades destaca la difí cil etapa en la que dirigió el diario Madrid, un lugar de convergencia de reporteros, escritores, polí ticos y profesores de significació n democrá tica, donde logró una heroica defensa de la libertad de expresió n bajo la dictadura franquista que terminó con el cierre del diario en noviembre de 1971.
Los artí culos que forman este libro ? a travé s del origen y la historia de las primeras escuelas de periodismo en Españ a? , sirven tambié n de forma extraordinaria para profundizar en los elementos necesarios, tanto para la adecuada formació n acadé mica de periodistas, como para hacerles capaces de un ejercicio responsable y de calidad en su profesió n.