Este libro se propone demostrar dos puntos. Primero, que las teorí as de buena parte de los seguidores de Keynes, los llamados keynesianos, desvirtú an algunas de sus ideas má s relevantes. [. . .] Y segundo, que las teorí as genuinas de Keynes tienen mucho para aportar al debate sobre la crisis que transita el mundo en la actualidad. Ambas cuestiones remiten a la misma fuente: la Teorí a general de Keynes. [. . .].
Probablemente el má s valioso legado de la Teorí a general para el lector contemporá neo esté precisamente en sus fundamentos teó ricos. Keynes muestra con maestrí a que detrá s de los sofisticados modelos matemá ticos que emplean los economistas actuales, se encuentran, ocultas, determinadas concepciones acerca de las categorí as econó micas má s simples y asequibles como la mercancí a, el dinero y el capital. Son é stos los principales y verdaderos elementos constitutivos de toda teorí a econó mica. Esta verdad que parece evidente se ha perdido ú ltimamente de vista y con ella, la posibilidad de comprender los aspectos centrales de las problemá ticas de capitalismo actual. Axel Kicillof