Perseguida por la Inquisició n, expulsada sucesivamente de Lisboa, Amberes, Venecia y Ferrara, el extraordinario destino de la Señ ora traza un surco luminoso a travé s de toda la Europa del siglo xvi, y se remata en apoteosis en el Imperio otomano. De nombre real Gracia Nasí , esta joven y seductora heredera de una inmensa fortuna, enemiga de los Habsburgo, de los papas y de la Repú blica de Venecia, encarna aú n hoy el orgullo y el dolor de los marranos, esos judí os forzados a la conversió n, esos 'cristianos nuevos', para quienes se convirtió en una figura de leyenda, y cuya existencia é pica y novelesca restituye Catherine Clé ment.
En el corazó n del Occidente desgarrado por los odios religiosos y los conflictos polí ticos, ella organizará redes destinadas a la huida de los perseguidos y de las ví ctimas de la intolerancia. Antes de pagar cara la protecció n de Estambul, patrocina la Biblia de Ferrara, primera Biblia en judeoespañ ol, magní fico emblema que le será dedicado y la hará entrar en la historia.
La Señ ora y su sobrino son los protagonistas de este flamí gero fresco en el que se mezclan peripecias amorosas y querellas teoló gicas, iniciació n a la potencia polí tica y grandes acontecimientos de la é poca. Novela cierta, pero tambié n cuento, epopeya, La Señ ora es ademá s una plegaria, un canto de amor, un memorial.