En el libro se recogen 39 trabajos realizados exclusivamente por medievalistas vinculados a diferentes universidades españ olas y europeas.
Las aportaciones abordan numerosas y variadas temá ticas referidas a todo el á mbito cronoló gico del Medievo, si bien la mayor parte de ellas se circunscriben a la Plena y la Baja Edad Media.
Entre los trabajos, son bastante numerosos aquellos que centran su interé s en el estudio de las estructuras sociales, prestando su atenció n tanto a los grupos nobiliarios --en ellos se centran una buena parte de las aportaciones--, como a algunos de los sectores sociales marginales.
En segundo lugar, hay que hacer menció n a los numerosos trabajos referidos al mundo urbano, en los que se analizan numerosos e interesantes aspectos relativos a la vida cotidiana en las urbes medievales, así como a aquellos en los que se abordan cuestiones relativas a la hacienda, el comercio, el mundo rural y la artesaní a.
Por ú ltimo, cabe destacar tambié n las aportaciones referidas al mundo eclesiá stico, la ciencia, la actividad intelectual, la Reconquista, la vida de frontera y el mundo bé lico.