Una averí a en su nuevo deportivo Studebaker, y la esperanza de 'vivir alguna aventura' extramatrimonial, llevan al viajante textil Alfredo Traps a pasar la noche en un pequeñ o pueblo de su ruta habitual. Sus anfitriones, un juez jubilado y unos inquietantes compañ eros con quienes va a compartir la velada (un abogado, un fiscal y un verdugo), le propondrá n participar en un macabro juego: ser el acusado.
La averí a es una nouvelle impredecible como la mejor intriga policí aca e implacable como una tragedia clá sica. Llevada al cine en varias ocasiones (de manera brillante por Ettore Scola, en 1973), esta obra es quizá la má s perfecta indagació n en uno de los temas predilectos del autor: la fundamentació n del principio de justicia. La doble moral burguesa, el concepto de libertad y responsabilidad individual o la afinidad entre el juicio moral y el esté tico en un mundo que trastoca el concepto de mal por el de averí a o error, recorren tambié n este texto: gran literatura que no copia la realidad, sino que 'amenaza con volverse realidad' ella misma.