Leó n Trotski, seudó nimo de Lev Daví dovich Bronstein, nació en Yanovka, Ucrania, el 7 de noviembre de 1879. Es uno de los má s grandes polí ticos revolucionarios de la historia. Resultó clave en la organizació n de la Revolució n de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia. Antes, habí a desempeñ ado un papel trascendental en la revolució n de 1905, como presidente del só viet de San Petersburgo.
Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creació n del Ejé rcito Rojo que consolidarí a definitivamente los logros revolucionarios al vencer a catorce ejé rcitos extranjeros y a los ejé rcitos blancos contrarrevolucionarios durante la guerra civil rusa. Posteriormente, se enfrentó polí tica e ideoló gicamente a José Stalin, y se convirtió en lí der de la oposició n de izquierda. A causa de ello, sufrió exilio y persecució n.
Devino lí der de un movimiento internacional de izquierda revolucionaria identificado con el nombre de « trotskismo', que se caracterizó en el á mbito global por la idea de la « revolució n permanente', y, en relació n con la Unió n Sovié tica, por la crí tica de la degeneració n burocrá tica del proceso sovié tico y del cará cter « monolí tico' del partido guiado de modo « infalible' por Stalin. Murió en Coyoacá n, Ciudad de Mé xico, el 21 de agosto de 1940, asesinado por un agente españ ol al servicio de la policí a secreta sovié tica.