Mario Vargas Llosa: (Arequipa, Perú 1936 - Lima 2025) Premio Nobel de Literatura 2010. Aunque habí a estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crí tica (1963). En 1965 apareció su segunda novela, La casa verde, Premio de la Crí tica y Premio Ró mulo Gallegos. Ha publicado piezas teatrales -La señ orita de Tacna, Kathie y el hipopó tamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste-, estudios y ensayos -Garcí a Má rquez: Historia de un deicidio, Carta de batalla por Tirant lo Blanc, La orgí a perpetua, La utopí a arcaica, La verdad de las mentiras, La tentació n de lo imposible, El viaje a la ficció n, La civilizació n del espectá culo, La llamada de la tribu y La mirada quieta (de Pé rez Galdó s)-, memorias -El pez en el agua-, relatos -Los cachorros-, Conversació n en Princeton, con Rubé n Gallo, Medio siglo con Borges, Dos soledades, Obra periodí stica I. El fuego de la imaginació n, Un bá rbaro en Parí s: Textos sobre la cultura francesa y, sobre todo, novelas: Conversació n en La Catedral, Pantaleó n y las visitadoras, La tí a Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, Quié n mató a Palomino Molero? , El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraí so en la otra esquina, Travesuras de la niñ a mala, El sueñ o del celta, El hé roe discreto, Cinco Esquinas y Tiempos recios. Ha obtenido los má s importantes galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes, el Prí ncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour.