En este nuevo libro sobre Psicodrama los autores penetran en lo má s recó ndito de las escenas. La escena ya no es aquella choza donde los griegos presentaban sus má s primitivos dramas. Ahora se trata de un espacio en el que se juegan, no solo la acció n de los personajes, sino tambié n los mundos internos y externos del protagonista y de todas las personas presentes en el hecho dramá tico. Se habla del tiempo y del espacio, pero má s allá del espacio-tiempo, concepto arañ ado de la fí sica de partí culas que nos lleva a la aceptació n de la simultaneidad de pasado, presente y futurible. Con ello, el hecho de aceptar que toda intervenció n está sometida a un haz de probabilidades que llevará a responder desde la indeterminació n al desarrollo del juego terapé utico, hasta cristalizar en una posible catarsis. El lector encontrará un capí tulo dedicado al concepto de mirar y ver en escenas, a la movilizació n de una ó ptica privilegiada para acercarse a las mismas. El recorrido nos lleva desde una primera descripció n de una escena vivida por los autores, hasta las escenas de los sueñ os que nos acercan a los mitos arcaicos latentes en todas ellas.
Pablo Població n Knappe es doctor en Medicina y Cirugí a, Psiquiatra, Director psicodramá tico. Miembro fundador de la Asociació n españ ola de Psicodrama, de la Sociedad Españ ola de Terapia de Grupo y de la secció n de Psicodrama de la Asociació n Internacional de Psicoterapia de Grupo. Elisa Ló pez Barberá es Psicó loga clí nica, Trabajadora social, Psicoterapeuta y Directora psicodramá tica. Codirectora del ITGP. Es una de las primeras profesionales en Españ a en trabajar en la sí ntesis de los modelos psicodramá tico y sisté mico y socia fundadora de diferentes asociaciones. Mó nica Gonzá lez Dí az de la Campa Es Psicó loga, Psicodramatista, Especialista en psicoterapia individual y de grupo.