Todo arranca con un nacimiento: un padre contempla tras el cristal de la maternidad a su hija que duerme plá cidamente. En la mano, ese padre sostiene el libro de familia para inscribirla en el registro civil. Ese libro de familia es el punto de partida de una indagació n en el pasado en la que se entremezcla lo biográ fico y lo novelesco. Una indagació n en la que se suman recuerdos, documentos oficiales, viejas fotografí as, testimonios de otras personas y lugares revisitados. Una indagació n que, siguiendo un quebradizo hilo de Ariadna, permite aventurarse en busca de las señ as de identidad de un ser humano y en los rastros de su familia. Esta novela autobiográ fica nos sumerge en el evanescente y melancó lico universo Modiano. Y así , van apareciendo el acta del matrimonio de sus progenitores, en la que su padre, judí o, figura con un nombre falso porque Francia estaba en plena Ocupació n nazi; los inicios de la carrera cinematográ fica de su madre a los dieciocho añ os en Amberes; el recuerdo de un viaje en tren con su padre, que viví a escondido para evitar las redadas; el instante en que saliendo de una librerí a en los añ os setenta el protagonista percibe de golpe que su juventud ha terminado; la bú squeda de su partida bautismal en Biarritz. . . Y tambié n asoman por estas pá ginas edificios, calles, cines y café s de Parí s, la ciudad de Alejandrí a y una portentosa galerí a de personajes singulares, misteriosos, incluso fantasmagó ricos, como aquella vieja estrella japonesa de Hollywood que viví a en el Parí s ocupado. . . Historias, peripecias, recuerdos que van envolviendo al lector en esta prodigiosa pesquisa sobre la identidad que se abre y se cierra con la hija recié n nacida, a la que 'nada le perturbaba el sueñ o. Todaví a no tení a memoria'.
'A menudo los personajes de Modiano tratan de encontrar la paz en el presente a travé s de un ajuste de cuentas con el pasado, sin que pasado y presente puedan separarse completamente. Los mecanismos del thriller llevan en muchas ocasiones a un descubrimiento existencial, aunque raramente conclusivo' (Leo Robson, New Statesman).
'Un escritor crepuscular que nos habla de los má rgenes de la vida, de situaciones difusas. Modiano es como un paisaje envuelto en brumas contemplado por un miope que ha perdido sus gafas. Y esta mirada libera el imaginario. Uno puede proyectarse en su universo a la deriva. Sus novelas son como una estatua incompleta y es la imaginació n del lector la que debe reconstruir lo que falta' (Hé lè ne Mü ler, The Huffington Post).
'Una ? autobiografí a soñ ada? . . . El universo de Modiano es meló dico y melancó lico' (Claire Devarrieux, Libé ration).
'Patrick Modiano es un tesoro nacional de Francia desde hace dé cadas' (Henri Astier, The Times Literary Supplement).