Encuadernació n: Rú stica con solapas
Colecció n: Biblioteca de Historia y Pensamiento Polí tico
É tica y Polí tica está n hoy necesitadas de profunda reflexió n y extenso estudio. Ni a lo largo del pensamiento, ni de la historia se han articulado siempre de igual manera. De ahí la importancia del presente trabajo, que, de una parte, quiere evitar lecturas superficiales de los problemas que acompañ an a las relaciones entre la é tica y la polí tica y, de otra parte, señ alar posibles soluciones. Se ha investigado el significado de esas dos ciencias del saber prá ctico desde la perspectiva filosó fica, jurí dica, empresarial, comunicativa, histó rica y pedagó gica.
La separació n que se establece entre é tica y polí tica, un poco antes de la modernidad temprana, ha dado lugar a importantes quiebras de sentido y crisis de confianza societaria. Hoy en dí a asistimos a un escepticismo generalizado en torno a la polí tica. Al mismo tiempo pareciera que el relativismo moral se extiende por todo el globo terrá queo y que pocos creen que haya una ley moral universal. Todo ello -sazonado con los episodios de corrupció n polí tica que sacuden el espacio pú blico- hace pensar que efectivamente el poder corrompe y que dedicarse a la polí tica obliga a pensar que el fin justifica los medios, de modo que no parece claro que los valores é ticos puedan limitar, ni servir de fundamento a la acció n de gobierno en orden al bien comú n y la paz societaria, tareas esenciales de todo buen gobernante, pero que parecen supeditarse hoy por hoy a los intereses particulares de quienes tienen el poder. El presente trabajo pretende mostrar una visió n no escé ptica, sino alentadora tanto de la noble tarea polí tica como de la conducta é tica.