En su trí o de novelas aplaudidas por crí tica y pú blico El periodista deportivo, la ganadora del Premio Pulitzer y el PEN/Faulkner El Dí a de la Independencia y Acció n de Gracias Richard Ford iluminaba el Zeitgeist de toda una generació n a travé s de las intuiciones y agudezas de su ahora cé lebre cronista literario, Frank Bascombe, que es, sin duda, uno de los má s imborrables, provocativos y queridos personajes de la moderna literatura americana. En Francamente, Frank Ford regresa con cuatro historias narradas por el icó nico Bascombe. Ahora tiene sesenta y ocho añ os y de nuevo está có modamente instalado en la zona residencial de Haddam, Nueva Jersey. Bascombe ha salido airoso en apariencia, aunque no del todo de las secuelas de la devastació n del huracá n Sandy. Como en todos los libros protagonizados por é l, el espí ritu que guí a a Ford es la vieja má xima có mica que promete que si las cosas no resultan graciosas, no son realmente serias. La desolació n sembrada por el Sandy, que ha arrasado casas, zonas costeras e innumerables vidas, es probablemente el arranque má s tremendo que se pueda imaginar para una narració n. Y sin embargo se convierte en el perfecto teló n de fondo y en la piedra de toque para Ford y Bascombe. Dotados de una precisa sensibilidad de comedia y de una inteligencia arrolladora, estos relatos abordan un completo catá logo de asuntos muy americanos: el envejecimiento, el racismo, la pé rdida de la fe, el matrimonio, la redenció n y el desplome del mercado inmobiliario. A travé s de Bascombe iró nico, blasfemo, emotivo, sabio y a menudo polí ticamente incorrecto nos sumergimos en las aspiraciones, pesares, anhelos, logros y fracasos de la vida americana en los albores del nuevo siglo. Richard Ford trae de vuelta a Frank Bascombe en toda su imperfecta gloria para decir (a menudo de un modo hilarante) lo que todos pensamos pero pocos se atreven a expresar en voz alta.