La Inquisició n se reú ne para un juicio secreto que puede cambiar el curso de la historia. El acusado: Juan Rana, el comediante má s cé lebre del Siglo de Oro. El delito: hacer reí r al pú blico de varias generaciones con su humor irreverente y burlesco donde toda la sociedad queda retratada. Las pruebas: una selecció n de entremeses de los má s grandes autores de la é poca (Calderó n, Moreto y Quiñ ones de Benavente, entre otros) que tuvieron como protagonista al genial actor. Las acusaciones: blasfemia, desacato, irreverencia, provocació n, espí ritu crí tico, herejí a? Posible condena: la hoguera.
Juan Rana: una fiesta de piezas breves con mú sica en directo, una reflexió n sobre los lí mites del humor y un homenaje a una figura esencial del teatro clá sico españ ol. Tras los rotundos é xitos internacionales que han supuesto en los ú ltimos añ os las dos coproducciones previas, En un lugar del Quijote y Cervantina (Premio Max Mejor Espectá culo Musical 2017), la Compañ í a Nacional de Teatro Clá sico y Ron Lalá vuelven a aliarse en esta nueva propuesta que explora la inmensa comicidad de los gé neros breves del teatro á ureo y recupera una de las figuras escé nicas má s singulares del panorama escé nico del Siglo de Oro y de todos los tiempos: el comediante Cosme Pé rez, Juan Rana.
Incluye los entremeses Los dos Juan Ranas, El toreador y El triunfo de Juan Rana de Pedro Calderó n de la Barca; Los galeotes de Jeró nimo de Cá ncer; El retrato vivo de Agustí n Moreto; El infierno, anó nimo.
Y fragmentos de los entremeses El doctor Juan Rana, El ventero, Los muertos vivos y Al cabo de los bailes mil de Luis Quiñ ones de Benavente; La noche de san Juan y La boda de Juan Rana de Jeró nimo de Cá ncer; Juan Rana poeta de Antonio de Solí s; Los locos, anó nimo, y Mojiganga de las visiones de la muerte, de Calderó n de la Barca. Benavente; El infierno, anó nimo, y otros.