Rosa Luxemburgo (1871-1919) se situó a la vanguardia en la lucha contra la guerra mundial. Era la consecuencia ló gica de su lucha antimilitarista que provocó su encarcelamiento en varias ocasiones por el militarismo prusiano, acusada de 'llamar a la rebelió n', 'incitar a los soldados a la desobediencia' e 'insultar al emperador'. Durante el tiempo que pasó en la cá rcel escribió uno de sus ensayos má s cé lebres: La crisis de la socialdemocracia, conocido tambié n como Folleto Junius. En é l explicaba que el conflicto bé lico no poseí a un cará cter defensivo frente al zarismo ruso, sino que constituí a una guerra imperialista surgida de las contradicciones y necesidades del desarrollo del capitalismo. En aquel periodo de reacció n fue todo un manual para la educació n del nú cleo de cuadros marxistas y obreros revolucionarios de Alemania que posteriormente protagonizarí a la revolució n de los consejos en diciembre de 1918. Nadie puede quedar indiferente ante la comprometida vida de Rosa Luxemburgo. Amada y admirada por los espí ritus má s combativos, sigue siendo en el siglo xxi sinó nimo de rebelió n y revolució n.