Segú n las estadí sticas, una de cada tres personas sufre dolor de espalda. Incluso podrí a hablarse de una
enfermedad de la civilizació n.
Un 80% de los casos tienen su causa en que el sistema muscular se encuentra hipertó nico o hipotró fico, y
só lo en un 20% de los casos se pudo emitir un diagnó stico patoló gico.
La causa principal es la falta de movimiento, las posturas incorrectas y el propio proceso degenerativo.
Los ejercicios que presenta este libro tienen como finalidad mantener la funcionalidad de la columna, y
si ya existe algú n trastorno funcional, se tendrá que efectuar un estiramiento y relajació n o
reforzamiento en los puntos afectados para aliviar de nuevo la columna vertebral.
Los ejercicios se distinguen por ser sostenidos e isomé tricos y pueden ser realizados de forma lenta y
consciente. Los movimientos con fuerte rebote o balanceo han sido eliminados ya que sobrecargan la
columna.
El libro se distingue, sobre todo, por una clara ordenació n de los temas, unos programas de ejercicios
muy amplios y por las ú tiles indicaciones para la aplicació n de determinados movimientos a nuestra vida
cotidiana y que pueden ayudarnos a evitar acciones nocivas para nuestra espalda.
Cada ejercicio contiene: la posició n inicial, en qué consiste el ejercicio, las indicaciones concretas,
los efectos y las posibles variaciones a realizar.