Recorrer la sociologí a de las migraciones supone un viaje, similar al que hacen las personas migrantes, necesario para entender la complejidad de su objeto de estudio: las movilidades humanas. El cará cter diná mico de las migraciones otorga una impronta a la mirada que dirigimos hacia ellas: esta exige ser adaptativa, flexible y porosa a la hora de pensar una realidad social en continua transformació n. Esta rama de la sociologí a se comporta de forma similar a las personas migrantes, quienes interactú an con las sociedades de origen y de acogida, ubicá ndose en la complejidad de posicionarse de las estructuras sociales, comunicá ndose en diferentes registros culturales y reinventando la forma de entender la familia, las relaciones de gé nero y la interacció n social. Este manual propone a quienes se dispongan a leerlo hacer las maletas y subirse al tren de las migraciones. Prepá rense para viajar por los diversos caminos metodoló gicos y pistas teó ricas, contribuyendo a abrir paso por el mundo migrante y migró logo.
Laura Oso Catedrá tica en el Departamento de Sociologí a y Ciencias de la Comunicació n de la Universidade da Coruñ a (UDC).
Ana Ló pez-Sala Investigadora cientí fica del Instituto de Economí a, Geografí a y Demografí a del Consejo Superior de Investigaciones Cientí ficas (CSIC).
Jacobo Muñ oz Comet Profesor titular en el Departamento de Estructura Social (Sociologí a II) de la UNED.