Las flores del mal (tí tulo original en francé s: Les Fleurs du mal) es una colecció n de poemas de Charles Baudelaire. Considerada la obra má xima de su autor, abarca casi la totalidad de su producció n poé tica desde 1840 hasta la fecha de su primera publicació n. La primera edició n constó de 1. 300 ejemplares y se llevó a cabo el 25 de junio de 1857. La segunda edició n de 1861 elimina los poemas censurados, pero añ ade 30 nuevos. La edició n definitiva será pó stuma, en 1868 y, si bien no incluye los poemas prohibidos, añ ade algunos má s. Esta versió n consta de 151 poemas. La censura que recayó sobre algunos de sus poemas no serí a levantada en Francia hasta 1949. Las Flores del mal es considerada una de las obras má s importantes de la poesí a moderna, que imprime una esté tica nueva, donde la belleza y lo sublime surgen, a travé s del lenguaje poé tico, de la realidad má s trivial, aspecto que ejerció una influencia considerable en poetas como Paul Verlaine, Sté phane Mallarmé o Arthur Rimbaud. EstructuraA mi queridí simo y veneradí smo maestro y amigo Thé ophile Gautier. Aunque te ruego que apadrines Las flores del mal, no creas que ande tan descarriado ni que sea tan indigno del tí tulo de poeta como para creer que estas flores enfermizas merecen tu noble patrocinio. Ya sé que en las eté reas regiones de la verdadera poesí a no existe el mal y tampoco el bien, como sé que no es imposible que este mí sero diccionario de la melancolí a y del crimen justifique las reacciones de la moral, del mismo modo que el blasfemo viene a reafirmar la religió n. Pero en la medida de mis posibilidades, y a falta de algo mejor, he querido rendir un profundo homenaje al autor de Albertus, La comedia de la muerte y Viaje a Españ a, al poeta impecable, al mago de la lengua francesa, de quien me declaro con tanto orgullo como humildad, el má s devoto, el má s respetuoso y el má s envidiado de los discí pulos. Charles Baudelaire: Las flores del malA lo largo de toda la obra, Baudelaire juega sobre las correspondencias verticales y horizontales que má s adelante inspirará n a otros muchos poetas toda su obra se construye como un itinerario moral, espiritual y fí sico. Baudelaire divide el libro en siete partes, introducidas por el famoso poema Al lector: Esplí n e ideal, Cuadros parisinos, El vino, Flores del mal y Rebelió n, con una conclusió n final: La muerte.