Henry Jamesfue un novelista y crítico literario estadounidense-británico, ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XIX y comienzos del XX. Nacido en Nueva York y nacionalizado británico en sus últimos años, James es conocido por sus novelas psicológicas y su aguda exploración de la consciencia humana, los conflictos morales y las diferencias culturales entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Su estilo sofisticado, introspectivo y lleno de matices ha sido objeto de numerosos estudios y sigue siendo referencia en la narrativa moderna.
La obra de James se caracteriza por su profundidad psicológica y por su enfoque en la percepción subjetiva. En novelas como The Portrait of a Lady (1881), The Wings of the Dove (1902) y The Ambassadors (1903), retrata personajes complejos enfrentados a decisiones éticas y dilemas morales, muchos de ellos en contextos transatlánticos. James desarrolló una prosa elaborada, con frases largas y sintaxis compleja, que refleja la complejidad de los estados mentales de sus personajes.
Henry James fue un innovador en la construcción de personajes y en el uso de la perspectiva narrativa. Su tratamiento introspectivo de los conflictos emocionales y sociales sentó las bases para la literatura moderna. Su obra refleja una tensión constante entre el deber y el deseo, el individuo y la sociedad, el arte y la vida. Además, James fue un importante teórico de la narrativa: sus ensayos sobre la novela y su proceso creativo son hoy estudiados en escuelas de literatura de todo el mundo.
Su influencia se extiende más allá de la literatura anglosajona, llegando a la crítica literaria, el cine y la teoría narrativa. El llamado "método Jamesiano", centrado en el punto de vista interno y en la construcción lenta y detallada del drama psicológico, ha marcado profundamente el arte de contar historias.