La novela alemana de mayor é xito desdeEl Perfume, traducida a má s de 40 idiomas y con má s de 6 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
Pró logo de Juan Gabriel Vá squez.
'La medició n del mundo, ademá s de una suerte de picaresca desopilante, es una brillante reflexió n sobre la ficció n, el pasado y la manera como lo contamos: una reflexió n, en fin, sobre lo que hacemos cuando inventamos ficció n, en particular sobre el pasado'. Juan Gabriel Vá squez
Ciencia y literatura se dan la mano en esta novela inteligentemente entretejida en la que Daniel Kehlmann, uno de los autores má s importantes de la literatura alemana contemporá nea, resucita las fascinantes personalidades de dos eruditos: Alexander von Humboldt y Carl Friedrich Gauss.
A finales del siglo XVIII, estos dos jó venes alemanes se embarcaron en la descomunal empresa de medir el mundo. Alexander von Humboldt, un naturalista, viajero y aventurero empedernido de inagotable curiosidad, exploró nuestro planeta y se abrió paso por las selvas y estepas, navegó por el Orinoco y probó toda clase de venenos. Carl Friedrich Gauss, un hombre nacido en la pobreza y posteriormente reconocido como el má s importante matemá tico desde Newton, era capaz de abandonar el lecho conyugal en plena noche nupcial para anotar una fó rmula matemá tica. En 1828, ya mayores, estos dos genios de la Ilustració n alemana se reencuentran en Berlí n, donde evocan juntos los añ os de su juventud y aventuras pasadas.
Lamedició n del mundo, el mayor best seller en lengua alemana despué s de El perfume, ampliamente galardonada y traducida a má s de 40 idiomas, es una novela que se distingue por un humor sutil y una fina ironí a, pero tambié n por una caracterizació n de los personajes, una amenidad y un encanto inolvidables. En lugar de ensalzar a estos personajes histó ricos, el autor nos muestra estos genios excé ntricos en todas sus facetas: con sus grandezas y sus errores, sus pequeñ as maní as y sus debilidades y anhelos, entre la soledad y el amor, el fracaso y el é xito, y consigue de este modo un retrato humano iné dito, lleno de luces y de sombras.
La crí tica ha dicho:
'Mi novelista alemá n favorito'.
Ian McEwan
'Kehlmann es un narrador consumado, seguro en su tono, con un perfecto control sobre la historia. Deslumbrante'.
Der Spiegel
'Una obra maestra'.
TheIndependent on Sunday
'Kehlmann es uno de los escritores má s brillantes y placenteros de leer de la actualidad, y lo demuestra mientras explora asuntos de profunda importancia filosó fica e intelectual. Se merece tener má s lectores'.
Jeffrey Eugenides
'Un é xito deslumbrante. Fantá sticamente imaginado'.
TheDaily Telegraph
'Una sensació n literaria'.
The Guardian
'Vibra con la energí a de la ficció n. Por fin un hito popular tan sofisticado como cautivador'.
TheSunday Times
'Una obra hermosa, apasionante y emocionante'.
Frankfurter Rundschau