El arte en el tiempo crí tico de la globalizació n ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia esté tica en una entrega absoluta a la espectacularizació n. Desde el reality-show a la violencia expandida mediá ticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en tendencias artí sticas como la esté tica relacional, las letaní as del conceptualismo ? institucional? o la obsesió n por el archivo. En un mundo delirante proliferan actitudes delirantes y da la impresió n de que los freaks toman el mando de las operaciones en un carnaval ininterrumpido y, finalmente, tedioso.
Contra el Bienalismo traza una serie de aproximaciones a la cultura contemporá nea abordando cuestiones como el pretendido antifetichismo de ciertas obras artí sticas, las contaminaciones con lo arquitectó nico, la dimensió n humorí stica o paró dica de ciertos planteamientos esté ticos o la obsesió n escatoló gica. Este mapa fragmentario ofrece posicionamientos crí ticos para pensar los regí menes de visualidad hí brida actual.