Para el creyente cristiano se ha impuesto hasta ahora sin discusió n la prohibició n de quitarse la vida. Sin embargo, argumenta Hans Kü ng, un trá nsito feliz a la muerte está fundado en el respeto profundo hacia la vida infinitamente valiosa de toda persona y no tiene nada que ver con un desdichado suicidio arbitrario. Pues, si todos tenemos una responsabilidad sobre nuestra vida, por qué habrí a de cesar esa responsabilidad en su ú ltima fase? Precisamente como cristiano que cree en la vida eterna, hace Hans Kü ng un nuevo llamamiento en favor del derecho de cada cual a decidir responsablemente el momento y la forma de su muerte.
Tras "Morir con dignidad" (Trotta, 2010), este 'opú sculo ' sumamente personal surge de la voluntad, como precisa el autor en el pró logo, de 'contribuir a un proceso de debate continuo' sobre la controvertida cuestió n de la eutanasia, aportando la voz del teó logo, 'é l mismo afectado de una manera existencial por esta problemá tica '. El testimonio en primera persona de Hans Kü ng se recoge de un modo especial y con toda su viveza en la conversació n con Anne Will incluida en este libro.