El Premio Nobel de Literatura 2023narraenestemaravillosolibro laemocionante y tristehistoria de LarsHertervig, unpintornoruego del siglo XIX.
Dü sseldorf, 1853. El joven artista Lars Hertervig, alumno de Hans Gude en la Academia de Arte de Dü sseldorf, está encerrado en su habitació n, paralizado por la ansiedad que le provocan las clases de arte y el amor irracional que siente hacia Helene Winckelmann, la hija de su casera. La fijació n de Lars por Helene, marcada por alucinaciones y furiosos delirios sexuales, obliga a la familia de la joven a expulsarlo de la habitació n donde se hospeda. Sin ningú n lugar adonde ir, Hertervig deambula entre un café donde soporta las burlas de sus compañ eros de la academia y el apartamento de los Winckelmann, en el que intenta desesperadamente ser admitido de nuevo: una especie de limbo que lo lleva a un inexorable estado de locura.
Melancolí a es una ficcional, salvaje y febril invocació n del artista noruego del siglo XIX Lars Hertervig, que pintó paisajes bañ ados de luz, sufrió una enfermedad mental y murió pobre en 1902. Galardonada con el Melsom Prize y el Sunnmø re Prize, está considerada una de las grandes novelas de quien ha sido llamado 'el Beckett de siglo XXI'( Le Monde).
La crí tica ha dicho:
'Sus innovadoras obras de teatro y su prosa han dado voz a lo impronunciable'. Jurado del Premio Nobel
'Jon Fosse es uno de los má s importantes escritores europeos'. Karl Ove Knausgå rd
'El Beckett del siglo veintiuno'. Le Monde
'Se ha comparado a Fosse con Ibsen y Beckett, y es fá cil ver que su obra, como la de Ibsen, se enraiza en lo esencial de las emociones. Pero es mucho má s. Entre otras cosas, cuenta con una feroz simplicidad poé tica'. The New York Times
'Jon Fosse ha conseguido, como muy pocos, forjar una forma literaria propia'. ? Nordic Council Literature Prize
'Al leer a Fosse, lo que amenaza con ser pesado resulta ser liviano. Te pones las botas para caminar por el barro y te encuentras flotando? Searls es a Fosse lo que Anthea Bell es a W. G. Sebald, el mejor intermediario posible'. Blake Morrison, LondonReviewofBooks
'Con susdensos silencios y sus fragmentados diá logos, su obra recuerda a algunas de Beckett y a otras de Pinter'. The Guardian
'Sin duda, una de las voces literarias má s importantes y versá tiles del mundo'. IrishExaminer
'Fosse captura las contradicciones cuidadosamente? Es difí cil no maravillarse al ver cuá nta paz y cuá nta tristeza es capaz de introducir en un solo pensamiento'. George Berridge, TLS
'Cada vez es má s difí cil encontrar un autor noruego que esté a la altura de Jon Fosse'. Tom Egil Hverven, NRK
'Me atrapó desde el primer libro esa manera de contar tan hipnó tica [?]. Septologí a es una obra global, redonda, en la que la manera de narrar es má s importante que lo que se narra. Trata sobre có mo los caminos que tomamos van marcando nuestra trayectoria y vamos dejando atrá s aquello que pudimos ser. Y es muy importante la espiritualidad: todo el libro se asemeja a una oració n continua, al leerlo entras en una especie de estado de trance'. Pilar Adó n