Cada añ o matamos 60 mil millones de animales terrestres y 1 billó n de animales marinos para nuestro consumo. Una masacre sin parangó n en la historia de la humanidad que plantea un desafí o é tico de primera magnitud. Este consumo desbocado agrava el problema del hambre en el mundo, provoca desequilibrios ecoló gicos y es nocivo para nuestra salud.
Ademá s, instrumentalizamos los animales por razones puramente venales (trá fico de fauna salvaje), para la investigació n cientí fica o por mera diversió n (corridas de toros, circos, zooló gicos, etcé tera).
Y si hubiera llegado la hora de considerar los animales no ya como seres inferiores sino como nuestros ? conciudadanos? planetarios? Vivimos en un mundo interdependiente en el que la suerte de cada ser vivo está í ntimamente ligada a la de los otros.
Este clarificador ensayo pone al alcance de todos los conocimientos actuales sobre los animales y nuestra manera de tratarlos. Una invitació n para que cambiemos nuestra mentalidad y nuestros comportamientos y una invitació n a expandir la benevolencia al conjunto de los seres vivos.