Nunca en la historia de la humanidad se habí a vivido una é poca como la presente, marcada por las interacciones cada vez má s complejas de la sociedad con la ciencia, la tecnologí a y la polí tica. Para hacer frente a los nuevos retos, a veces es necesario dar un paso atrá s y reflexionar con las herramientas que proporciona la filosofí a.
Esto es lo que ofrece Filosofí a ciudadana: un compendio de 'pí ldoras para pensar', de breves artí culos y reflexiones, en los que su autor combina su visió n como filó sofo racionalista y crí tico con su experiencia polí tica. La responsabilidad de controlar el desarrollo tecnoló gico, ponié ndolo al servicio de las personas, la necesidad de aumentar el esfuerzo de inversió n en I+D, o la importancia de compartir el conocimiento para decidir en sociedad, se justifican en estas pá ginas con la misma vehemencia con que se defiende regalar 'juguetes para hacer cosas' en Navidad, tener una asignatura de filosofí a en la educació n obligatoria o poner en marcha un programa efectivo de ayuda a los refugiados.
Una nueva forma de entender la filosofí a y un manual imprescindible para ciudadanos y ciudadanas que hayan decidido tener opinió n propia y pasar a la acció n como sujetos activos de una sociedad má s sabia, má s ilustrada y má s justa.