En 1943, el judí o austriaco Moriz Scheyer, escondido en un convento francé s, comenzó a escribir Un superviviente, la narració n de la angustiosa, agitada y a veces casi milagrosa peripecia de su persecució n a travé s de la convulsa Europa ocupada.
Scheyer era un importante periodista literario y editor en Viena antes de la anexió n de Austria en 1938; formaba parte de cí rculos intelectuales en los que se relacionó con importantes figuras de la é poca, como Arthur Schnitzler, Joseph Roth o Gustav Mahler, y mantuvo una amistad cercana con Stefan Zweig.
En este revelador testimonio, emotivo y crí tico a la vez, el autor vuelca su ingenio mordaz para hacer un recuento de sus experiencias durante la guerra: su exilio a Parí s justo antes de que los nazis ocuparan la capital francesa, su paso por un campo de concentració n, el contacto con la Resistencia y su vida clandestina en un asilo para enfermas mentales a cargo de una congregació n de monjas franciscanas.
Tras la muerte de Scheyer, en 1949, su hijastro, Konrad Singer, disgustado por la denuncia gené rica del libro a todo el pueblo alemá n, lo destruyó . O eso pretendió . En el transcurso de una mudanza, los hijos de Singer encontraron una copia en papel carbó n del texto. Guardado en una carpeta en la que figuraba la direcció n de la primera esposa de Stefan Zweig en Amé rica, el manuscrito habí a sobrevivido a la destrucció n.