Incluye cinco capí tulos, y la obra trata un tema delicado en la historia antigua y contemporá nea, y desví a las ideas de su curso, y a veces hacia su opuesto, que es lo que el autor, Su Alteza el Gobernante de Sharjah, señ ala en la introducció n. : "Nuestras sociedades islá micas está n dominadas en estos dí as por movimientos de reforma basados en fundamentos religiosos, sociales y polí ticos. Incluso si los enemigos del Islam intervinieron para dirigir a los extremistas, estas llamadas se convirtieron en terrorismo". El autor se basa en hechos histó ricos ocurridos en la historia á rabe e islá mica,
relacionados con el conflicto entre los qarmatianos y el califato abasí , y como es habitual en las obras de Su Alteza el Gobernante de Sharjah, depende de lugares y personalidades Es real , e identifica las fechas de los eventos en la obra, y el panel de apertura de la obra refleja los logros cientí ficos durante el primer perí odo abasí "formaciones ciné ticas y expresivas sobre las melodí as de la mú sica que revisan las herramientas del progreso cientí fico en el primer perí odo del califato abasí desde el añ o 132 d. H. / 750 d. C. hasta el añ o 279 d. H. / 892 d. C.". La obra se basa en personajes bá sicos como la madre del Califa Al-Muqtadir, el Califa Al-Muqtadir bin Al-Mutadhid y Abdullah bin Al-Moataz, ademá s de personajes que aparecen como voces como Abu Saeed Al-Janabi. Al-Qarmut. En "Hassan Barham" y los lí deres, tambié n hay grupos como el grupo de la guardia, el grupo de notas al pie, el grupo de baile "Al-Ardah" y otros, y esta gran multitud de personas y grupos viene a poner el evento en el general. ambiente pú blico y privado del acto histó rico, así como del acto dramá tico para mostrar las diversas situaciones existentes en el trabajo.