William Boyd, uno de los autores europeos má s prestigiososde las ú ltimas dé cadas y que 'probablemente ha escrito má sclá sicos que ninguno de sus coetá neos' (Daily Telegraph), vuelvecon su obra má s trepidante y su 'mejor novela en añ os' (Red)
'Boyd busca, de la forma má s directa y clara posible, conectar con esetipo de lector que añ ora ciertos tiempos en que los narradoresse dedicaban a contar y visualizar, a divertir y entretener.'
Enrique Vila-Matas, El Paí s
Estamos en el verano de 1968, el añ o de los asesinatos de Robert Kennedy y Martin Luther King, de las barricadas en Parí s y del caos en Vietnam. En este mundo convulso, en el que en cada dí a parecen pasar semanas y en cada semana parecen concentrarse añ os, coinciden los tres protagonistas de esta historia: un productor, una novelista y una actriz. Talbot, que lucha por sacar adelante una pelí cula, oculta algo en su apartamento; Elfrida intenta ahogar su bloqueo como escritora en litros de vodka; Anny, tan glamurosa, se pregunta por qué la CIA está de repente tan interesada en su vida. Trí o es una novela trepidante que pone sobre la mesa una pregunta fundamental: qué hace que nuestras vidas merezcan la pena y, sobre todo, có mo actuar si descubrimos que no es así ?
La crí tica ha dicho. . .
'Un escritor que se las ha arreglado para fotomontar la literatura y lo popular con té cnica envidiable y colores y contrastes y encuadres muy personales.'
Rodrigo Fresá n, Vanity Fair
'Una novela apasionante.'
Sunday Times
' Qué puede ser má s reconfortante que una nueva novela de William Boyd en estos tiempos complicados?'
Sunday Telegraph
'La mejor novela de Boyd en añ os.'
Red
'Boyd es un narrador extraordinario: un autor só lido y versá til que sabe experimentar con las formas y los juegos literarios, capaz de hacer que lo difí cil parezca fá cil, y de crear personajes y situaciones inolvidables.'
Luisa Bonilla, Letras Libres
'Esta historia amable e inteligente cuenta con momentos desgarradores y capta de manera brillante el espí ritu de una é poca en la que el cambio flotaba en el ambiente.'
Sunday Mirror
'Una novela que se devora.'
Metro