Alfonsina Storni fue una escritora argentina de origen suizo, ampliamente reconocida como una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Nacida en Sala Capriasca, Suiza, y criada en Argentina, Storni es conocida por su poesía que aborda temas como la lucha feminista, el amor, el sufrimiento y la condición de la mujer en la sociedad. Su obra, caracterizada por una voz personal y desafiante, le valió un lugar destacado en la literatura de su tiempo.
Storni comenzó a publicar poesía en periódicos y revistas antes de lanzar su primer libro, La inquietud del rosal (1916). Su obra poética evolucionó desde un tono modernista inicial hacia una voz más combativa y feminista, como se evidencia en libros como El dulce daño (1918), Mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y trébol (1938). Su poesía desafía los roles tradicionales de género y cuestiona la hipocresía social con una perspectiva innovadora para su época.
Storni fue una de las primeras escritoras latinoamericanas en desafiar abiertamente los ideales patriarcales a través de su obra. Su poesía influyó en generaciones de escritoras y pensadoras feministas, consolidando su lugar como una de las voces más relevantes de la literatura en español. Participó activamente en círculos intelectuales y culturales, colaborando con otros escritores como Gabriela Mistral y Horacio Quiroga.