Que la universidad sea inclusiva es un desafí o para los sistemas educativos. Planificar los procesos de enseñ anza y aprendizaje desde esta perspectiva implica diseñ ar y desarrollar asignaturas pensando en la diversidad de estudiantes y reconocié ndolos con diferentes necesidades y capacidades que ofrecen valor al ambiente de aprendizaje. En este contexto, el profesorado demanda má s formació n sobre có mo enseñ ar para la inclusió n. Este libro, escrito a partir de un enfoque teó rico-prá ctico, y acompañ ado de la experiencia de docentes universitarios inclusivos de diferentes á reas de conocimiento, pretende ofrecer ejemplos y orientaciones para contribuir a la inclusió n del alumnado. En concreto, presenta siete estrategias metodoló gicas que han ayudado a lograr la presencia, la participació n y el é xito de sus estudiantes: aprendizaje cooperativo, aprendizaje-servicio, aprendizaje basado en proyectos, lecciones interactivas, mé todo de casos, clase invertida y tecnologí as emergentes. La obra va destinada a cualquier docente de educació n superior preocupado y con interé s en reflexionar sobre su prá ctica, innovando y teniendo en cuenta la diversidad del alumnado. Este material tambié n será de gran utilidad para los centros de formació n de las universidades.