MNATHACHA APPANAH VIVIÓ EN LA ISLA DE MAYOTTE ENTRE 2007 Y 2010. SOBREPASADA POR LA CANTIDAD DE NIÑ OS QUE VEÍ A SOLOS EN LA CALLE, DECIDIÓ INVOLUCRARSE Y ESCRIBIR UN LIBRO SOBRE SUS VIDAS. CONMUEVE, INFORMA, DESPIERTA.
Moses es un niñ o comorano nacido con un ojo verde y otro
marró n. Abandonado por su madre en Mayotte, lo acoge Marie,
una enfermera francesa y blanca. Cuando cumple catorce
añ os, Marie muere y é l termina en la calle, bajo las ó rdenes
de un lí der de pandillas, Bruce. Ahí empieza su pesadilla, la
imposibilidad de salir de un sistema sin ley pero con un claro
orden basado en el poder del lí der. Otros personajes de esta
novela coral son: el policí a Olivier y el voluntario de la ONG,
Sté phane, que intentan salvarlo.
La novela, con una voz nueva, nos lleva a conocer y
entender la vida de los que aquí llamamos menas,
de los que no tienen herramientas para sobrevivir y caen
en las drogas, el robo y la violencia porque viven en una
incomprensible marginalidad que todos sostenemos.
? Tró pico de la violencia? nos muestra el deambular en
medio de la violencia de los menores inmigrantes ilegales
en la isla de Mayotte, que viven solos y no pueden ser
expulsados. Nathacha Appanah vivió allí entre 2008 y 2010
y conoció de primera mano las formas de relació n de estos niñ os.
? Qué magia, qué misterio utiliza este libro para conmovernos así ? ? Mohammed Aï ssaoui, Le fí garo Litté raire
? Esto se llama una obra maestra? . Franç ois Busnel, La Grande Librairie
? Quiero que mis lectores sientan empatí a por mis personajes, que sientan y compartan sus historias a travé s de la singularidad de sus voces? . Nathacha Appanah