'Las reflexiones de Ward sitú an la experiencia directa, personal y corporal, en la base de cada reflexió n sobre la arquitectura. Observa el há bitat humano desde la perspectiva de lo cotidiano: una arquitectura de carne y hueso que se aleja de codificaciones disciplinarias.'
Colin Ward, uno de los principales pensadores anarquistas de la segunda mitad del siglo XX, fue tambié n un observador incansable de la historia social de la planificació n y la vida urbanas: dedicó má s de veinte libros a las formas populares y no oficiales de construcció n y manipulació n de la ciudad. Las intervenciones recogidas en esta antologí a documentan sus reflexiones sobre arquitectura y urbanismo, realizadas con la precisió n del erudito, la frescura del autodidacta y la pasió n del militante. La mirada irregular y participativa de Ward ? adelantado a su tiempo en su capacidad para vincular estrechamente arquitectura y ecologí a? rastrea las 'semillas bajo la nieve' de una posible genealogí a de prá cticas constructivas alternativas, vinculando las experiencias y figuras má s dispares: desde Bernard Rudofsky hasta los canteros de la Edad Media, desde Giancarlo De Carlo hasta los 'paisajes improvisados' del sur de Inglaterra, sin olvidar a los autoconstructores de todos los tiempos.