A lo largo del siglo XX, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo la ciudad a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificació n urbana del pasado imperial, se propuso transformar la vida cotidiana; sus amplios bulevares, sus é picos rascacielos y sus vastas urbanizaciones fueron una declaració n enfá tica de una idea no capitalista. Ahora, los regí menes que los construyeron está n muertos y desaparecidos, pero de Varsovia a Berlí n, de Moscú a la Kiev post-revolucionaria, los edificios, su legado má s evidente, permanecen, poblados por personas cuyas vidas se dispersaron y pusieron en peligro con el colapso del comunismo y la introducció n del capitalismo.
? Paisajes del Comunismo? es un viaje de descubrimiento histó rico que nos sumerge en el mundo perdido de la arquitectura socialista. Owen Hatherley, un joven crí tico urbano brillante e ingenioso, muestra có mo se ejercí a el poder en estas sociedades rastreando los bruscos y repentinos zigzags del estilo arquitectó nico oficial comunista: el rococó supersticioso y despó tico del alto estalinismo, con sus monumentos conmemorativos patrioteros, sus palacios y sus castillos secretos para policí as; la obsesió n de Alemania Oriental por los paneles prefabricados de hormigó n; y los sistemas de metro de Moscú y Praga, una espectacular reivindicació n del espacio pú blico que fue má s allá de lo que cualquier vanguardia se atrevió a hacer.
Es una historia í ntima de la Europa comunista del siglo XX contada a travé s de sus edificios; es tambié n un libro sobre el poder y lo que el poder hace en las ciudades. Sobre todo, ? Paisajes del Comunismo? es un revelador viaje de descubrimiento que nos sumerge en la vorá gine de la arquitectura socialista.
A lo largo de sus viajes por el antiguo imperio sovié tico, Hatherley se pregunta qué es lo que puede recuperarse de las ruinas del comunismo, si es que hay algo que pueda servir de base a nuestras ideas contemporá neas sobre la vida urbana.