003cp003eLa Revolució n rusa, escrita por 003cb003eRosa Luxemburgo 003c/b003edurante su estancia en la cá rcel de Breslau, en Alemania, es una reflexió n sobre las primeras medidas tomadas por la direcció n bolchevique, en principio destinada a ser publicada en la revista de la Liga Espartaquista. Sin embargo, no vio la luz hasta 1922, tres añ os despué s del asesinato de su autora, debido al posicionamiento que esta habí a tomado con respecto al bolchevismo. En el escrito, Rosa mostraba su solidaridad con la Revolució n rusa al tiempo que hací a una ardorosa defensa de la democracia que refleja fielmente la triple e inseparable dimensió n de su pensamiento y su obra: socialista, demó crata y revolucionaria. El texto, muchas veces criticado y ocultado, merece hoy nuevos debates, pues su implacable lucha contra la guerra y el radicalismo con el que defendí a la relació n entre la libertad polí tica y la igualdad social siguen teniendo, hoy como ayer, el mismo interé s que cuando fue redactado. 003c/p003e003cp003e 003c/p003e